El II Congreso Internacional Matrimonio y Familia 2025 reúne a destacados conferencistas nacionales e internacionales, reconocidos por su experiencia, compromiso y aportes en temas relacionados con la familia, el matrimonio, la educación y los valores humanos y cristianos.
Cada uno de ellos aportará una visión enriquecedora desde su campo profesional —psicología, teología, sociología, educación, pastoral, entre otros con el fin de ofrecer herramientas prácticas, reflexiones profundas y testimonios inspiradores.

MI. Pbro. Ronny Humberto Solano Fallas
Ver perfil
Datos personales
Fecha de nacimiento: 31 de mayo de 1969
Edad: 56 años
Residencia: Parroquia Nuestra Señora de La Merced- San José
Ordenado sacerdote el 6 de diciembre de 1997
Estudios Universitarios:
- Bachiller en Filosofía y Humanidades por la Universidad Católica Anselmo Lorente Y Lafuente
- Bachiller en Teología por la Universidad Católica Anselmo Lorente Y Lafuente
- Máster en Ciencias del Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra
- Curso de Formación Permanente en Pastoral Familiar (Instituto Matrimonio y Familia Juan Pablo II. Universidad Lateranense
- Participación en cursos y foros nacionales e internacionales sobre aspectos específicos del matrimonio y la familia, y de la Pastoral Familiar.
Servicios Pastorales:
Ya realizados
Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. Del año 2009 al año 2023
Miembro del Grupo de apoyo para la región México-Centroamérica del Departamento de Familia, Juventud y Vida del CELAM. Del año 2010 al año 2023
Actualmente:
- Párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced/San José
- Canónigo Honorario del Venerable Cabildo Metropolitano de San José
- Delegado Episcopal de Familia y Vida en la Arquidiócesis de San José
- Director del Departamento Arquidiocesano de Pastoral Familiar y Vida
- Fundador y Director de la Casa de Acompañamiento Matrimonial y Familiar de la Arquidiócesis de San José.
- Director de Radio Fides y San José TV (medios de comunicación de la Arquidiócesis de San José.
Otros servicios:
- Productor y presentador de “Caminando en Familia” y “Donde el Maestro” (programas para radio y televisión)
- Elaboración de Subsidios para la Pastoral Familiar
- Formador de Agentes de Pastoral Familiar en diferentes áreas: formación básica, consejería, situación irregular, escuela para padres, retiros, comprensión de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia y otros.

Dr. Juan Cruz & Lic. Idalia Brito
VER PERFIL
Dr. Juan Cruz E.
Formación académica:
- Doctor en Educación (UNED, Costa Rica)
- Máster en Gerencia de Recursos Humanos (PUCMM)
- Licenciatura en Filosofía y Letras (PUCMM)
- Certificación en Coachihg Internacional
- Múltiples especialidades y certificaciones en alta gerencia, ISO 9001, y planeación estratégica.
Experiencia profesional:
- Fundador y Director de Consultora J. Cruz, SRL
- Catedrático universitario de grado y postgrado y asesor de tesis y monográficos
- Gerente de Gestión Humana en Baltimore Dominicana, S.A.
- Consultor empresarial especializado en talento humano y Coach internacional.
Publicaciones destacadas:
Incluyen investigaciones sobre ética, rol del supervisor en manufacturas, y pertinencia del perfil académico en el área alimentaria.
Licda. Idalia Brito
Formación académica:
- Licenciada en Administración de Empresas (UASD)
- Especializada en Gerencia de Recursos Humanos y Derecho Laboral
- Actualmente cursando Maestría en Terapia de Familia y Bienestar Emocional (TECH España).
Experiencia profesional:
- Administradora de Consultora J. Cruz, SRL
- Asesora en gestión del talento humano.
- Misión pastoral de los esposos Cruz – Brito
Vocación de servicio:
Desde su infancia, Juan e Idalia respondieron al llamado al servicio: Juan como monaguillo y seminarista, e Idalia como catequista y religiosa en formación. Ambos dejaron sus respectivos centros de formación y se integraron al equipo de la Pastoral Juvenil, desempeñando roles de liderazgo juvenil.
Matrimonio consagrado al servicio:
Después de una etapa de noviazgo, siendo miembros del Movimiento Católico para Novios, contrajeron matrimonio en 1999. Juntos, han dedicado su vida matrimonial al servicio, bajo la inspiración de la frase bíblica de Josué 24:15: “Yo y mi casa serviremos al Señor”.
Servicios pastorales destacados:
- Miembros del Movimiento Católico para Novios 1997
- Miembros activos del Movimiento Matrimonio Feliz desde 2009.
- Coordinadores arquidiocesanos del Movimiento Matrimonio Feliz entre 2016 y 2021.
- Desde 2021, coordinadores arquidiocesanos de la Pastoral Familiar.
- Formador de Agentes de Pastoral Familiar en diferentes áreas.
- Coordinadores de retiros matrimoniales y conferencistas
- Formadores de parejas matrimoniales, consejería matrimonial y familiar, manejo del duelo por pérdida del embarazo, otros.
Otros servicios TV y Radio
Productor y presentador de “Dialoguemos en Familia”, Radio Luz, 93.7 FM y Radio Amistad, 1090 AM
Coproductor de programa de TV “A la Luz de la Fe”, Luz Divina TV
Medio de comunicación:
juan.cruz@claro.net.do
juan.cruz@consultorajcruz.com
idalia.brito@consulto rajcruz.com

Ing. José Federico Martinez & Licda. Sandra Alt. Rodriguez De Martinez (Johnny y Sandra)
VER PERFIL
Johnny Martínez, Ingeniero Agrónomo, y Sandra Rodríguez, Licenciada en Farmacia, se casan el 28 de agosto de 1976 después de un lindo noviazgo de poco más de ocho años. Procreando tres hijos: ANNA KARINA, JENNIFER y JOHNNY. Hoy son abuelos de cuatro nietos adolescentes.
En febrero de 1984, Johnny y Sandra viven la experiencia del Fin de Semana de Encuentro Matrimonial lo que despierta en ellos un proceso de conversión a Cristo que los lleva a iniciar una vida apostólica al servicio del matrimonio y la familia, a través de este movimiento de la Iglesia Católica. Aquí llegan a ocupar la responsabilidad de Pareja Arquidiocesana de Santo Domingo y poco tiempo después Pareja Nacional de este movimiento.
Su ardor misionero, los lleva a asumir con más ahínco su misión apostólica y su labor como laicos comprometidos. Así comienzan a trabajar en el Encuentro Católico Para Novios, movimiento de la Iglesia Católica que prepara y forma a los novios que piensan en el matrimonio como sacramento. Su entrega en este servicio los lleva también a ocupar varias posiciones en la estructura de este movimiento, desde la coordinación en la Arquidiócesis de Santo Domingo hasta el de Equipo Eclesial Nacional del mismo.
En el ínterin de su servicio en la Iglesia un nuevo movimiento llega al país desde México, a través de la Diócesis de La Vega: el Movimiento Escoge. Los esposos Martínez-Rodríguez son invitados a participar del mismo quienes se sienten motivados a trabajar para que este movimiento, diseñado para integrar a los jóvenes a su familia humana y a su familia de fe, llegue a la Arquidiócesis de Santo Domingo. Así, en febrero de 1999, se imparte en Santo Domingo la primera experiencia de ESCOGE. Trabajan en este movimiento hasta principios del año 2004.
En octubre de 2011, el Cardenal López Rodríguez los nombra Matrimonio Asesor de la Comisión Nacional de Pastoral Familiar, adscrita a la Conferencia del Episcopado Dominicano. Desde entonces han estado coordinando acciones pastorales a favor de la familia en la Iglesia que peregrina en la República Dominicana. En noviembre del 2013 son nombrados por el Consejo Episcopal Latinoamericano y del Caribe (CELAM), Equipo Coordinador de Pastoral Familiar para la Región del Caribe y Miembros del Equipo de Apoyo del Área de Familia, del otrora Departamento de Familia, Vida y Juventud del CELAM.
En su labor como laicos comprometidos forman parte del Consejo Directivo, como Miembros Fundadores, del Centro de Formación Integral Juventud y Familia (CEFIJUFA); también, son miembros de la Fundación Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino y formaron parte por casi 10 años del Consejo Parroquial de la Parroquia Santa Mónica y del Equipo de Catequesis Pre-Bautismal de esta parroquia, en la ciudad de Santo Domingo Este, donde fueron afiliados a la Orden de San Agustín en octubre de 2004.
Han representado a la “Familia Latinoamericana”, por parte del Celam, en el V ENCUENTRO DE LA PASTORAL HISPANA DEL CONSEJO DE OBISPOS CATÓLICOS DE LOS ESTADOS UNIDOS, realizado en Texas, USA, en septiembre del 2019 y ante la X JORNADA MUNDIAL DE LAS FAMILIAS realizada en junio del año 2022, en Roma, Italia.
Johnny y Sandra Martínez actualmente coordinan en República Dominicana a Proyecto Esperanza, movimiento internacional de acompañamiento pastoral y espiritual a las personas que sufren las secuelas pos aborto. Forman parte del equipo de colaboradores de la GUÍA MENSUAL, del Instituto Nacional de Pastoral, y son coordinadores del Centro de Acompañamiento Familiar y Matrimonial de la Parroquia Santa Mónica, en Santo Domingo Este.

Pbro. Dr. Mario de La Cruz Campusano
VER PERFIL
El Rvdo. P. Mario de la Cruz Campusano, nacido el 25 de mayo de 1971 en Jagua Mocha de Yamasá, República Dominicana, es sacerdote desde el 24 de junio del año 2000. Es licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, además de poseer un doctorado en Teología Summa Cum Laude por la Universidad Eclesiástica San Dámaso.
Actualmente, desempeña el papel de Vicario Episcopal de Pastoral Familia y Vida en la Arquidiócesis de Santo Domingo y es asesor del CELAM en el área de educación y cultura. También es párroco de la Parroquia Divina Providencia y Director General del Colegio Arroyo Hondo. Su experiencia académica incluye la enseñanza en diversas universidades, como la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y UCATECI.
El P. Mario ha sido conferencista en temas de bioética, pastoral familiar, educación y migraciones en América Latina, participando en encuentros internacionales organizados por el CELAM y otras importantes instituciones. Además, cuenta con una amplia trayectoria en la formación sacerdotal y vocacional, ocupando cargos como Vicerrector y Decano en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino.
Su misión está centrada en el fortalecimiento de la pastoral familiar y la vida, así como en el impulso de valores éticos y espirituales en la comunidad.
Publicaciones:
- La Filosofía en nuestra vida (Amigo del Hogar, Sto. Dgo. 2024)
- Manual de Bioetica fundamental (Amigo del Hogar, Sto. Dgo. 2022)
- La Procreación artificial en el Magisterio de la Iglesia y la Teología (Amigo del Hogar, Sto. Dgo. 2021)
- El Consejo Episcopal Latinoamericano `CELAM` (Amigo del Hogar, Sto. Dgo. 2021)
- El matrimonio y la familia: Fundamentos Bíblicos-teológicos y pastoral (Susaeta, Santo Domingo, 2016)
- La familia en los Documentos del CELAM (Susaeta, Santo Domingo, 2020)
- La Familia en la reflexión del CELAM (Amigo del Hogar, Sto. Dgo. 2012)
- La Procreación ¿alternativa al Plan creador de Dios? (Madrid 2010)
- La Contracepción como oposición al Plan creador de Dios (Sto. Dgo. 2000)
- La dimensión existencial de la sexualidad humana (Sto. Dgo. 1996).

Diácono Ángel Canó y flia.
VER PERFIL
ANGEL CANÓ SENCIÓN
Abogado, diácono permanente de la Arquidiócesis de Santo Domingo, con maestrías en Derecho Matrimonial Canónico, Derecho Constitucional y Derecho de la Administración del Estado. Profesor universitario por más de 20 años, ha publicado artículos de interés general en la prensa nacional y es autor del libro Manual de Derecho de la Energía. Ha participado en congresos nacionales e internacionales en áreas del derecho, la energía y la enseñanza católica. Ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales.
MARGARITA RODRIGUEZ DE CANÓ
Arquitecta, con un doctorado en Educación y con maestrías en Mercadeo y en Diseño Industrial, entre otros estudios especializados. Ha laborado en INTEC por espacio de 33 años como profesora en el área de Ingeniería, siendo Coordinadora de Formación del Centro de estudios Educativos de INTEC, desempeñando diversas áreas académicas y administrativas, especialmente como Decana Adjunta del Área de Ingeniería y como Decana del área de ingeniería de INTEC, así como docente a nivel de postgrado en la Maestría de Operaciones en la PUCMM. Ha realizado y publicado varios trabajos de investigación en el área de la educación, así como múltiples publicaciones. . Ha recibido reconocimientos por su labor sobresaliente en el sector de la educación universitaria.
Ambos pertenecen al Movimiento de los Focolares, Obra de María, donde han sido Delegados Nacionales para las Familias y son parte del Consejo de la Zona Interamericana de dicho Movimiento donde son coordinadores de las Familias integradas por miembros consagrados a la Obra de María en la Zona Interamericana.
Han participado en congresos nacionales e internacionales de familias y también han impartido conferencias, charlas y talleres sobre la realidad de la familia en distintas comunidades del país.
Tienen 40 años de casados, procreando en su unión dos hijos: Angel Leonel y Zoila Josefina, abogado y doctora en medicina, quienes les han bendecido con dos nietos: Matteo y Maia.

Licdo. Raymond Santos & Dra. Luz Rosa Estrella de Santos
VER PERFIL
Raymond Santos y Luz Rosa Estrella de Santos, son un matrimonio de treinta y cinco años.
Consideran que su familia es la mayor y principal bendición que poseen. Tienen tres hijos Wascar, Wammy y Williams, y dos nietos, Editt y Edell. Wascar es ingeniero en Software, Wammy es neuropsicóloga y Williams es médico veterinario.
Raymond y Luz, iniciaron su apostolado en el Movimiento Familiar Cristiano de la Pastoral Familiar, en el año 1995, cuando realizaron su primer Fin de Semana ¨Amor Conyugal¨ y desde ahí quedaron comprometidos a seguir ayudando familias y parejas para que vivan su Sacramento con entrega total.
Al año, en el 1996 entran a formar parte del Equipo de Prematrimoniales del MFC, con diferentes temas como: La comunicación, la sexualidad, la relación Conyugal. Luz es psicóloga y psicoterapeuta Familiar, por lo que también ofrece, de manera altruista, psicoterapias a familias de escasos recursos, salvando matrimonios y preservando salud emocional para los hijos. Raymond es abogado.
Ambos sirven a su Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes. Mantienen una colaboración firme a favor de las familias con todas las instituciones de la Iglesia que solicitan su servicio, como: conferencias, talleres, acompañamiento, elaboración y corrección de documentos, y orientación en programas de radio y televisión. Además, Luz tiene un segmento semanal ¨Haciendo tu familia funcional¨ en Telesistema de alcance nacional.
Fundaron el Instituto PsicoEducativo Familiar (IPEF), desde donde ofrecen programas de atención psicoeducativa a niños y niñas con dificultades de aprendizaje, además, orientan Centros Educativos, desde una mirada solidaria a favor de la salud mental y la educación inclusiva.
Consideran que se debe vivir para servir y que, lo que se aprende solo sirve si se comparte con los demás. Son aventureros, bailadores, eternamente enamorados. Sencillamente, gracias al amor de Dios son felices.
Raymond y Luz aman a Dios, la vida, la verdad y la familia.
Residen en Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.

Juan Tomás Moya y Kirna Asilis Reyes de Moya
VER PERFIL
Juan Tomás, Licenciado en Derecho y Kirna Reyes de Moya Licenciada en Educación Básica, con Máster en Ciencias para la Familia y el Matrimonio, del Pontificio Instituto Juan Pablo II
Contraen matrimonio el 2 de mayo del 1987, en la Parroquia Inmaculada Concepción de Cotuí.
Padres de tres hijos. Licdo. Juan Missael, Ing. civil Kirna Massiel y Dra. Ana María Moya.
Hoy son abuelos de cuatro niñas, tres de ellas forman parte del coro infantil los pastorcitos de Fátima.
Juan Tomás es Ministro Animador de Asamblea, con estudio de Formación para Diácono Permanente.
Al mes de contraer matrimonio, la pareja se integra al Movimiento Familiar Cristiano MFC, iniciando el trabajo pastoral con la familia.
Años más tarde viven la experiencia de Cursillos de Cristiandad, resurgiendo a partir de ahí, un mayor compromiso apostólico de servicio misionero.
Hacen vida de fe en los movimientos de Emaús y apostolado del Sagrado Corazón de Jesús.
En el año 2007 hasta el 2018, coordinan la pastoral familiar de la Parroquia Inmaculada Concepción de Cotuí. realizando un servicio apostólico de acompañamientos a la familia y la formación de grupos de vida en sectores y comunidades pertenecientes a la parroquia.
Además de colaborar como matrimonio de apoyo en el trabajo evangelizador que realizaban los hijos en su adolescencia, a través del Movimiento Onda Juvenil Católica.
En el año 2019, fueron reconocidos como matrimonio ejemplar, por la Fundación Renacer y el despacho de la Primera Dama.
En la actualidad son los coordinadores diocesanos de la pastoral familiar en la Diócesis de la Vega, y el matrimonio que le representante ante la Comisión Nacional de Familia.

Isidro Antonio Liriano y Reyna Claribel Madera de Liriano
VER PERFIL
Son una pareja con 31 años de unión en matrimonio canónico, padres de tres hijos profesionales y servidores en la iglesia. prestan sus servicios pastorales en la Parroquia Nuestra Sra. de la Esperanza de la Diócesis Mao Montecristi y siempre están dispuestos a servir.
Isidro ejerce el diacono permanente desde hace 19 años.
- Ambos son cursillistas de Cristiandad, coordinan la hermandad de Emaús, miembros de la pastoral vocacional y colaboradores de la pastoral familiar.
- Los dos están graduados de Master en ciencias del matrimonio y la familia magna cum laude del Instituto Juan pablo II de España impartido en PCMM y Diplomados en Teología Pastoral para Laicos (UCATECI), además de otros diplomados cursos formativos en biblia y teología que le permiten ser instructores en la fe.
A nivel profesional
Isidro es licenciado en contabilidad, con especialidad en educación, del instituto salome Ureña, diplomado en gestión del talento humano, técnicas de reclutamiento y selección de personal por competencias y un sin número de cursos de actualización profesional. Ha laborado como encargado de nómina y de gestión del talento humano en una empresa bananera, fue maestro en el área de FIHR, director del Politécnico de Noroeste José Francisco Peña Gómez (INPONOR), en Mao y actualmente se desempeña como técnico regional de educación en la Regional 09 de Mao, Valverde.
Reyna Claribel, Es licenciada en psicología clínica, Posee maestría en Psicología Clínica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Diplomado Internacional en Salud mental , Diplomada en Técnicas Terapéuticas los sistemas familiares ,Diplomada como Técnico Especialista en diagnóstico y Terapia de disfunciones de aprendizaje, Diplomada en abordaje de ansiedad depresión y estrés bajo el enfoque cognitivo-Conductual, Postgrado internacional: “Actualización en procedimientos para la evaluación y diagnóstico Clínico-Psicológico” (Universidad de la Habana Cuba) ,Sexualidad humana y Neurociencia ,Estrés postraumático ,Estrategias para prevención de la violencia contra la mujer, Resolución de conflictos y mediación ,Prevención de Suicidio y manejo de Duelo .
A nivel laboral:
Actualmente labora a nivel privado en Esperanza y en para SNS en la Maternidad José Fco. Peña Gómez de Mao como psicóloga clínica y terapeuta familiar.

Ramón Victoria & Yoseline Suárez (Novios)
VER PERFIL
Somos Yoseline Suárez y Ramón Victoria, una pareja de novios que lleva 3 años y 5 meses caminando juntos en el amor, la fe y el deseo de formar una familia según el plan de Dios.
Hace aproximadamente un año comenzamos nuestra preparación para recibir el sacramento del matrimonio en la Parroquia Santa Mónica, donde nos congregamos y participamos activamente dentro del Camino Neocatecumenal, un itinerario de formación cristiana que ha sido clave en nuestra relación y en nuestra vida espiritual.
Actualmente, formamos parte de la comunidad: Y después de la boda ¿qué?, un espacio de acompañamiento y formación para parejas que se preparan para el matrimonio o que ya han dado ese paso. Este espacio nos ha permitido profundizar en lo que significa amar de forma comprometida, construir una relación centrada en Cristo y prepararnos no solo para la boda, sino para el verdadero reto y regalo: el matrimonio como vocación.
Nos sentimos muy agradecidos de poder participar en este congreso y compartir parte de nuestra experiencia como pareja que busca caminar con Dios, confiando en que Él es quien guía nuestros pasos y sostiene nuestro proyecto de vida.

Dr. César del Orbe & Ing. Laritza Nolasco del Orbe
VER PERFIL
Somos un matrimonio cristiano profundamente comprometido con nuestra fe y con el servicio pastoral en la Iglesia. Nuestro caminar como pareja y como servidores se ha desarrollado bajo el amparo y guía del Señor, cultivando la espiritualidad desde nuestras juventudes y creciendo juntos en el amor a Dios y al prójimo.
Sobre César Del Orbe
•Médico de profesión, especializado en Ginecología y Obstetricia, con subespecialidad en Colposcopia.
•Apasionado por el servicio, la escucha y el cuidado integral de la mujer.
Sobre Laritza Nolasco
•Profesional en Ingeniería en Sistemas.
•Con vocación al servicio comunitario, la organización y el acompañamiento de parejas y jóvenes.
Nuestro Encuentro con Dios y con el Amor
•Nos conocimos en nuestra amada Parroquia Inmaculado Corazón de María, donde también unimos nuestras vidas en matrimonio.
•Estamos felizmente casados desde el 24 de julio de 1993, y este año celebramos 32 años de matrimonio. Dios nos ha bendecido con tres maravillosos hijos que son fruto y testimonio de nuestro amor y entrega mutua.
•Nuestra historia de fe y amor ha estado siempre vinculada a la vida parroquial, donde dimos nuestros primeros pasos como jóvenes comprometidos en la Pastoral Juvenil, para luego asumir con entrega la Pastoral Familiar.
Formación y Caminos Espirituales Vividos
A lo largo de los años, Dios nos ha regalado la oportunidad de vivir diversas experiencias de crecimiento espiritual y comunitario:
•Encuentro de Promoción Juvenil
•Cursillos de Cristiandad
•Encuentro Católico de Novios
•Encuentro Matrimonial Mundial
•Emaús
•Entre otros retiros y espacios de formación que han nutrido nuestra relación, vocación y compromiso con la Iglesia.
Compromiso Actual
Seguimos sirviendo con alegría, conscientes de que nuestro matrimonio está llamado a ser signo del amor fiel y fecundo de Dios.
Actualmente estamos activos en el Encuentro Matrimonial Mundial, acompañando a otros matrimonios en su camino de crecimiento y entrega, y comprometidos en nuestra parroquia Inmaculado Corazón de María, donde seguimos colaborando con entusiasmo en las distintas iniciativas pastorales.
Nuestro deseo es continuar siendo instrumentos del amor de Dios, construyendo comunidad, promoviendo la unidad familiar y llevando esperanza allí donde el Señor nos llame a servir.